Asturias - significado y definición. Qué es Asturias
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Asturias - definición

Resultados encontrados: 523
Asturias         
Asturias V. "príncipe de Asturias".
Asturias         
(latín: 'Con este signo se protege al piadoso, con este signo se vence al enemigo')
Club de Fútbol Asturias         
  • Equipo Asturias que jugó contra [[Colo-Colo]] de [[Chile]] en [[1927]].
  • argentino
  • mexicano
|
Príncipe de Asturias (1794)         
  • 50px
  • Orden de batalla en el combate de Trafalgar
NAVÍO DE LÍNEA DEL SIGLO XVIII
Navío Príncipe de Asturias; Principe de Asturias (navio); Navio Principe de Asturias; Príncipe de Asturias (navío); Principe de Asturias (1794); Navio Príncipe de Asturias; Principe de Asturias (navío)
kg)
Fundación Princesa de Asturias         
Oviedo, Asturias
Geología de Asturias         
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN GEOLÓGICA DEL TERRITORIO ASTURIANO
Geologia de Asturias
Durante la Era Cenozoica, la era del gran plegamiento alpino que formó las cordilleras actuales como los Alpes, Andes e Himalayas, el Macizo Hespérico sufrirá rebajamientos y cambios, pero en general, se comportará como un bloque rígido y emergido.
Príncipe de Asturias (R-11)         
  • Radar tridimensional AN/SPS-52C del PdA.
  • AV-8B+ Harrier II descendiendo sobre la cubierta del Príncipe de Asturias.
  • 15px
  • HTMS ''Chakri Naruebet'']]'' en 2001.
  • 15px
  • center
  • Uno de los cuatro cañones [[Meroka]]s con que estaba dotado.
  • 15px
  • 6}}.
  • El ''Príncipe de Asturias'' atracado en La Coruña en 2010
  • Cubierta del portaaviones atracado en el puerto de La Coruña, 2010
  • El ''Príncipe de Asturias'' amarrado en la base naval de La Graña, en Ferrol en febrero de 2013. El barco, a punto de ser dado de baja, llegó a esta base para que se le retire la munición y el combustible.
  • El portaaviones ''Príncipe de Asturias'' (R-11) en 2004.
  • Reina Sofía]]'' (F84) y ''[https://en.wikipedia.org/wiki/USS_Scott_(DDG-995) USS Scott]'' (DDG-995). Año 1992.
  • 15px
PORTAAVIONES
Príncipe de Asturias (portaaviones); Portaaviones Príncipe de Asturias; Príncipe de Asturias (portaavión); Príncipe de Asturias (R11); Principe de Asturias (R-11); Portaaviones Almirante Carrero Blanco; Portaaviones Principe de Asturias; Principe de Asturias (R 11); Principe de Asturias (R11); Principe de Asturias (portaaviones); Principe de Asturias (portaavion); Príncipe de Asturias (R 11); Principe de Asturias (portaavión); Príncipe de Asturias (portaavion)
| astillero = Empresa Nacional Bazán en Ferrol
Archivo Histórico de Asturias         
  • Antigua sede del archivo, en el Monasterio de San Pelayo.
  • Interior del archivo
  • Interior del archivo
ARCHIVO DOCUMENTAL ESPAÑOL
Archivo Historico de Asturias
El Archivo Histórico de Asturias es uno de los centros documentales más importante de Asturias y el principal archivo histórico de la comunidad autónoma.
Día de Asturias         
Principado de Asturias
Hidrografía de Asturias         
Asturias es una región montañosa muy cercana al mar, por lo que está surcada por gran número de ríos, en general casi todos ellos cortos y muy caudalosos. El río más importante de Asturias es el Nalón, al que siguen los ríos Sella, Narcea y Navia. Otros dos ríos importantes, el río Eo y el río Deva solo discurren en su parte final por territorio asturiano.

Wikipedia

Asturias

El Principado de Asturias (en asturiano, Principáu d'Asturies; en eonaviego, Principao d'Asturias) es una comunidad autónoma uniprovincial de España, con una población de 1 004 499 habitantes (INE 2022).[6]​ Bañada al norte por las aguas del mar Cantábrico, limita al oeste con la provincia de Lugo (Galicia), al sur con la provincia de León (Castilla y León) y al este con Cantabria. Recibe el nombre de Principado por razones históricas, al ostentar el heredero de la corona de Castilla y, por extensión, de la corona de España el título nobiliario de príncipe de Asturias, establecido por Juan I de Castilla en el año 1388. Oviedo es, según el estatuto de autonomía, sede de las instituciones del Principado de Asturias; la ciudad más poblada de la comunidad es Gijón.

El actual espacio territorial asturiano coincide básicamente con el antiguo territorio de las Asturias de Oviedo, contiguas a las Asturias de Santillana. Con la división territorial de Javier de Burgos en 1833, la región de las Asturias de Oviedo se convirtió en la provincia de Oviedo, recibiendo una porción del territorio de las Asturias de Santillana —los concejos de Peñamellera Alta, Peñamellera Baja y Ribadedeva—, mientras el resto de las mismas se integró en la provincia de Santander, posterior comunidad autónoma de Cantabria.

El Principado de Asturias, según el artículo 1 de su Estatuto de Autonomía, está considerado como una comunidad histórica. Posee una asamblea legislativa llamada Junta General del Principado, en recuerdo de una antigua institución medieval de representación de los concejos ante la Corona.[7]​ Coincide su territorio en parte además, con la zona nuclear del antiguo reino de Asturias del año 718 y posee dos idiomas propios: el asturiano o bable, del tronco lingüístico asturleonés, que aun no siendo considerada lengua oficial, tiene un estatus jurídico parecido al de la oficialidad y el eonaviego o gallego-asturiano, del tronco lingüístico galaicoportugués, hablado en los concejos del extremo occidental y que goza de un estatus similar.

¿Qué es Asturias? - significado y definición